Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris LENGUA CASTELLANA. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris LENGUA CASTELLANA. Mostrar tots els missatges

divendres, 17 de maig del 2013

¡LA PRIMAVERA HA LLEGADO!

Desde que llegó la primavera hemos trabajado diferentes textos sobre ella: lecturas, canciones,poesia, trabalenguas y adivinanzas. Los alumnos se inventaron algunas adivinanzas y otras las buscaron en casa con sus famílias. Aquí os dejamos algunas para que las podais resolver.

Salen las flores,
frutas se ven
y hojas crecen
¿sabes quién soy?

¿Qué es,qué no es?
está en el jardín,
también en tus pies.
¿Qué es?

 Dos hermanas,
 una se llama Marga
y la otra se llama Rita
que forman una flor muy bonita.
 ¿Sabes quién soy?

En la tierra te sembraron
 las aves te desearon,
 cuando estuviste dorado
los hombres te segaron.
 ¿Quién soy?

Le quitas la ene a violenta
y te quedará una flor
que no es la menta.
¿Qué es?

No soy estación del metro
ni soy estación del tren,
pero soy una estación
donde mil flores se ven
¿Quién soy?   

divendres, 8 de març del 2013

CANCIÓN "LOS MOSQUITOS"

Durante esta semana hemos trabajado las partes del cuerpo ya que en Coneixement del Medi se estaba estudiando. Para ayudar a recordar algunas de sus partes, hemos cantado y bailado esta canción de Damaris Gelabert.
Además también hay pueblos de España que vamos a localizar en el mapa durante esta próxima semana.

Aqui os dejamos la canción por si os sirve de ayuda.

diumenge, 17 de febrer del 2013

LOS DIAS DE LA SEMANA

Los alumnos de 1º, 2º y 3º han trabajado los días de la semana en lengua castellana a través de una canción. Después de unos días aprendiéndolos hicimos un juego.



dimecres, 28 de novembre del 2012

EL ESLÓGAN: 10 RAZONES PARA LEER


ESTAS SON ALGUNAS RAZONES DE LOS ALUMNOS DE 4º, 5º Y 6º DE ALFAFARA DE
PARA QUÉ LEER.
¿CUÁL ES LA TUYA? 
ANÍMATE A PARTICIPAR Y ENVÍANOS TU RAZÓN.

dijous, 15 de novembre del 2012

POEMA: EL FLAUTISTA DE HAMELÍN



EL FLAUTISTA DE HAMELÍN

El flautista de Hamelín 
tiene una flauta.
El flautista de Hamelín
toca sin pausa.

El flautista de Hamelín
tiene un sombrero.
El flautista de Hamelín
donde guarda el dinero.

El flautista de Hamelín
es muy alto.
El flautista de Hamelín
es muy guapo.

El flautista de Hamelín
es simpático.
El flautista de Hamelín
vive en un ático.

El flautista de Hamelín 
tiene una flauta.
El flautista de Hamelín
toca sin pausa.

Poema inventado en Lengua Castellana. Alumnado de 4º, 5º y 6º de Alfafara.

dimecres, 25 d’abril del 2012

Rubén Darío

CUENTO PARA MARGARITA

Margarita, está linda la mar,
y el viento
lleva esencia sutil de azahar;
yo siento
en el alma una alondra cantar:
tu acento.
Margarita, te voy a contar
un cuento.

Este era un rey que tenía
un palacio de diamantes,
una tienda hecha del día
y un rebaño de elefantes,
un kiosco de malaquita,
un gran manto de tisú,
y una gentil princesita,
tan bonita,
Margarita,
tan bonita como tú.

Una tarde la princesa
vio una estrella aparecer;
la princesa era traviesa
y la quiso ir a coger.

La quería para hacerla
decorar un prendedor,
con un verso y una perla,
y una pluma y una flor.

Las princesas primorosas
se parecen mucho a ti:
cortan lirios, cortan rosas,
cortan astros. Son así.

Pues se fue la niña bella,
bajo el cielo y sobre el mar,
a cortar la blanca estrella
que la hacía suspirar.

Y siguió camino arriba,
por la luna y mas allá;
mas lo malo es que ella iba
sin permiso del papá.

Cuando estuvo ya de vuelta
de los parques del Señor,
se miraba toda envuelta
en un dulce resplandor.

Y el rey dijo: "¿Qué te has hecho?
Te he buscado y no te hallé;
¿y qué tienes en el pecho,
que encendido se te ve?"

La princesa no mentía.
Y así, dijo la verdad:
"Fui a cortar la estrella mía
a la azul inmensidad".

Y el rey clama: "¿No te he dicho
que el azul no hay que tocar?
¡Qué locura! ¡Qué capricho!
El Señor se va a enojar".

Y dice ella : "No hubo intento:
yo me fui no sé por qué
por las olas y en el viento
fui a la estrella y la corté".

Y el papá dice enojado:
"Un castigo has de tener:
vuelve al cielo, y lo robado
vas ahora a devolver".

La princesa se entristece
por su dulce flor de luz,
cuando entonces aparece
sonriendo el Buen Jesús.

Y así dice: "En mis campiñas
esa rosa le ofrecí:
son mis flores de las niñas
que al soñar piensan en mi".

Viste el rey ropas brillantes,
y luego hace desfilar
cuatrocientos elefantes
a la orilla de la mar.

La princesita está bella,
pues ya tiene el prendedor
en que lucen, con la estrella,
verso, perla, pluma y flor.

Margarita, está linda la mar,
y el viento
lleva esencia sutil de azahar:
tu aliento.

Ya que lejos de mi vas a estar,
guarda, niña, un gentil pensamiento
al que un día te quiso contar
un cuento.